Buscar este blog

viernes, 20 de mayo de 2016

HIATOS Y DIPTONGOS


  •  Clasificación de vocales
Antes de empezar con los hiatos y diptongos explico la clasificación de las vocales en español. Las vocales se clasifican en abiertas o fuertes y cerradas o débiles. La clasificación de fuertes y débiles se refiere a la fuerza del sonido. Intenta gritar aaaaa y luego iiiiiiiii notarás que el grito con la i es menos fuerte que el de la a. La clasificación de cerradas y abiertas también se explica por sí misma. Para poder pronunciar las vocales abiertas tenemos que abrir más la boca, no es que en las cerradas no se abra la boca sino que la apertura es menor que las abiertas. Por ejemplo para la u preparamos la boca como para dar un besito. Algunas personas las llaman semiabiertas porque en verdad no están completamente cerradas. Esta clasificación se hace cuando se encuentran aisladas porque dentro de las palabras habrá una que predomine o en la que se encuentre el acento.
Vocales fuertes o abiertas
Vocales débiles o cerradas
a
i
e
u
o
-


  • Hiatos y diptongos
Un diptongo es cuando se encuentran dos vocales en una misma sílaba (bai-le, cie-go). Siempre que se encuentren dos vocales débiles juntas se forma un diptongo. El triptongo es cuando se encuentran tres vocales dentro de una misma sílaba (Cuauh-té-moc). Cuando hay dos vocales juntas en una palabra, pero no se pronuncian en la misma sílaba se llama hiato. Siempre que se encuentren juntas dos vocales fuertes o abiertas se pronunciarán en sílabas diferentes (o-cé-a-no). Hay hiato cuando hay una vocal fuerte y una débil y predomina la débil (pa-ís).
Si tienes duda sobre la acentuación de alguna palabra puedes consultar un diccionario o la página siguiente: http://llevatilde.es/ esta página es española por lo que tendrás que tener cuidado si vienes de un país de Hispanoamérica. Por ejemplo en México no decimos vídeo, decimos video.

Fuentes consultadas:

Ávila, F. (2007). Español correcto para dummies. Bogotá: Editorial Norma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario